2016 – Muestra sobre los esclavos africanos en Jesús María
https://rutadelesclavocba.wordpress.com/
Visitá con nosotros la muestra sobre los esclavos africanos en Jesús María
Publicado: julio 18, 2016 en Prensa
Parte de la obra “Vientos, Olvidos y Despojos” se convertirá en exposición permanente del Museo Patrimonio de la Humanidad. #RJM dialogó con la artista plástica Hilda Zagaglia y recorré con su narración algunas de las escenas de la muestra.
VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 – 03:08 P.M.
https://live.strimit.com/embed/player/4034
La Estancia de Jesús María ha sido un lugar de presencia y legado de africanos y afrodescendientes. La muestra “Vientos, Olvidos y Despojos” de la artista plástica Hilda Zagaglia desafía a la comunidad a reconocer en el Museo esa presencia histórica, cruda debido a la conocida esclavitud colonial.
Radio Jesús María te acerca una parte de la muestra en este Especial Multimedia y te invita a vivir la obra desde dentro. Zagaglia nos advierte que la visita requiere perder la mirada en los detalles, en los pisos, las paredes, las bóvedas, y la exhibición permanente del Museo.
Estas fotografías son un adelanto, sugerimos a nuestros oyentes visitar la muestra. Actividad que se vuelve imprescindible para conocer una parte olvidada de nuestra historia.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de Septiembre, pudiendo visitarse con la compañía de nuestros Guías Anfitriones, en el horario del Museo: de Martes a Viernes de 9 a 19hs; Fines de Semana y Feriados: de 10 a 12 y de 14 a 18hs. Entrada General: $20.-
Otra parte quedará integrada al museo como muestra permanente para evitar el olvido de la presencia africana… nuevamente.
HOJA DE RUTA VISUAL | “Vientos, Olvidos y Despojos”
Varias esculturas ocupan las diferentes salas del Museo “Son presencias que se transforman en luz: son transparentes”- señala la artista plástica.
La propuesta moviliza: “Es Una provocación mediante signos”, define Zagaglia
ESCLAVITUD. “También hoy vivimos una esclavitud encubierta. Destapamos esta historia de los negros invizibilizados desde hace cientos de años… pero también para que reflexionemos el hoy.” Palabras de la creadora de“Vientos, Olvidos y Despojos”.
La mirada tambien se dirige a las escaleras que rompen el silencio de siglos: “La ruptura de la mirada: mirar arriba, abajo, atrás”.Una condición para introducirse en la propuesta de Hilda Zagaglia
Fuente: http://radiojesusmaria.com.ar/multimedia/especiales/2016/julio/01/el-museo-inaugura-una-muestra-permanente-sobre-los-esclavos-negros-de-nuestra-zona.aspx